Sumario Astral es la exposición colectiva que ocupa el Centro de las Artes Libres de la Fundación Joan Brossa y se presenta como una invocación a lo invisible, un espacio de encuentro entre artistas que exploran la relación entre lo que vemos y lo que sólo intuimos. Inspirada en el poemario póstumo de Joan Brossa, la muestra se adentra en los juegos simbólicos y las fuerzas imperceptibles que moldean nuestro mundo.
Esta exposición invita a sumergirse en la magia dentro del arte contemporáneo, a investigar cómo se manifiesta en las prácticas artísticas actuales y cómo dialoga con el legado heterogéneo y ecléctico de Brossa. Comisariada por Caterina Almirall con la colaboración de Claudia Elies , reúne por primera vez en la Fundación la obra de trece artistas contemporáneos que, desde lenguajes diversos, interpretan esta esencia transformadora. Anna Dot , Enrique Farrés , André Româo , Luz Broto , Magda Bolumar , Itziar Okariz , Eulalia Rovira , Cristina Mejías , Fuentesal Arenillas , Lúa Coderch , Esther Ferrer , Aldo Urbano y Martín Vitaliti dan forma a un diálogo entre el.
Cada pieza expuesta establece un vínculo con los versos de Brossa, ocupando un lugar preciso en su poética. Esto configura una estructura dinámica y delicada, donde las obras se organizan en un equilibrio frágil que juega con la distribución de cuerpos en el espacio, en un intento casi imposible de asear el cosmos. Según Maria Canelles , directora de Artes Visuales y Textuales del centro, "se trata de una exposición colectiva con artistas de primer nivel, intergeneracionales e internacionales, que parten de la poética brossiana más mágica".
Sin embargo, la propuesta va más allá de la sala expositiva y se despliega en varios formatos. A lo largo de los próximos meses, el público podrá disfrutar de un programa de actividades con performances, conferencias y proyecciones, donde artistas como Mariona Naudin , Quim Pujol y Marc Vives desafiarán la percepción de la realidad a través de la acción y el cuerpo. En septiembre, se publicará un libro que recogerá reflexiones y procesos creativos de artistas como Irene Solà , Ignasi Aballí , Oriol Sauleda , Pedro G. Romero y Pilar Bonet , entre otros. Esta publicación culmina una investigación liderada por Almirall que conecta disciplinas y generaciones.
Esta iniciativa llega para cerrar el tercer trimestre del Centro de las Artes Libres, desdibujando las fronteras entre el tangible y el intangible. Mirando hacia el pasado de Brossa, Sumari Astral también se proyecta hacia el futuro, invitando a repensar el arte como una herramienta para alterar la percepción del mundo y jugar con el orden y la lógica aparente de las cosas, como hacía el propio Brossa.