El Terracotta Museo de la Bisbal de Empordà acoge una nueva exposición-instalación de Pere Noguera , una figura esencial del arte contemporáneo catalán. Paisaje. Polvo de arcilla se enmarca dentro del Año Pere Noguera , un proyecto de gran alcance que rinde homenaje a su trayectoria artística con la colaboración de instituciones como la Filmoteca de Catalunya , el Bòlit Centro de Arte Contemporáneo y la Fundación Vila Casas .
Esta instalación invita a reflexionar sobre la interacción entre pasado y presente mediante el uso simbólico de tierras locales, valorando la conexión entre el artista, el paisaje y la tradición ceramista de La Bisbal. Asimismo, aborda temas contemporáneos como las tensiones geopolíticas y las dualidades que definen a la sociedad actual. Noguera ha desarrollado su obra en el marco de las poéticas pobres, efímeras y conceptuales de los años setenta, siguiendo el espíritu del arte povera y reivindicando el uso de materiales sencillos pero llenos de significado y tradición. Su trayectoria artística se caracteriza por una obra de proceso en la que el objeto, el espacio y el paisaje se convierten en elementos fundamentales de sus instalaciones.
Para el Terracotta Museu, acoger esta obra es algo más que un evento artístico, es un reconocimiento a la profunda vinculación de Noguera con la institución, que dirigió entre 1996 y 2007, así como a su contribución al patrimonio local con la donación de una parte de su obra.
Fragment de la instal·lació Paisatge. Pols d’argila. © Terracotta Museu
El acto inaugural, que tendrá lugar hoy 30 de marzo, incluirá la proyección del documental Fer jugo en el laberinto de Pere Noguera. Vínculos insospechados. Pere Noguera y Carles Hac Mor, dirigido por Adolf Alcañiz y Ester Xargay , que profundiza en la mirada artística de Noguera. A continuación, se llevará a cabo un coloquio con figuras destacadas como Xavier Rocas , director del Terracotta Museu; Manuel Guerrero , crítico de arte y ensayista; Pere Noguera , artista; y Oscar Aparicio , alcalde de La Bisbal y presidente del Patronato del Terracotta Museu, que compartirán reflexiones sobre el significado de la instalación y su relevancia en el contexto cultural actual.
En el marco de las acciones paralelas del Año Pere Noguera, se ha reeditado el libro Terrissa de la Bisbal. La arcilla como materia, el proceso de elaboración como práctica, una obra fundamental para comprender la relación entre arte y tradición alfarera en la Bisbal. Publicado por primera vez en 1978 con motivo de una exposición del artista en la Fundació Joan Miró, el libro estaba descatalogado desde hacía años y ahora vuelve a estar disponible para fomentar la comprensión y valorar la tradición alfarera.