La inspiración está en la naturaleza. Con esta premisa, desde ahora y en Andorra la Vella podremos ver la propuesta que nos presenta Joan Xandri, en una muestra personal que, de alguna manera, podemos calificar de retrospectiva, ya que encontraremos obras de finales de los años ochenta del siglo pasado así como otras de hace unos meses, alguna de estas últimas acabada específicamente para la exposición. El cambio permanente, la percepción evolutiva, la constatación de que lo que un día podemos considerar permanente al día siguiente ya no lo es: todos estos son elementos de conocimiento que inducen al artista a valorar el paso del tiempo y las transformaciones que éste comporta o provoca. Y en el momento de hacer esta reflexión, Xandri se ha fijado en lo que tiene más cerca: la naturaleza. Esta elección (no deliberada, instintiva) le permite añadir al trabajo conceptual previo una consideración suplementaria: la interacción que tiene la persona con el medio natural. Esta interacción será un elemento más del análisis de una transformación evidente, que provocará que el cambio —constante, a menudo invisible, pero que sigue unas normas pautadas fruto de la acción endógena propia del medio natural— se vea modificado a su vez.
Incipient, Joan Xandri (2013)
En la plasmación de sus percepciones, el artista no adopta un carácter reivindicativo, pero nos lleva a constatar cuáles son las condiciones transformadoras del entorno (naturales o propiciadas) y sus efectos. Transitorio (el nombre de la exposición) nos indica claramente el camino seguido y su carácter. Además de una parte introductoria, donde podremos ver las pinturas más antiguas —en las que ya aparecen animales, reales, pero que podrían parecer imaginarios—, la muestra incluye también una reflexión, más teórica y con unos resultados más abstractos, sobre las posibilidades creativas que le ofrecen nuevas técnicas (por ejemplo, la tinta china) o nuevos soportes. ecia de 2015. En la sala dedicada a las instalaciones —que han centrado una parte considerable de su trabajo en los últimos tiempos— constataremos la posición de relieve que ha adquirido la parte conceptual en su producción, donde los lienzos (a pesar de estar en la base de la obra) se verán asimilados en realidades más complejas. La naturaleza sigue siendo omnipresente, pero ahora en otras condiciones.
Impermanència III, Joan Xandri (2022)