Rafael Aranda , Carme Pigem y Ramon Vilalta son las mentes creativas detrás de RCR Arquitectes y, ahora, su trayectoria ha recibido un nuevo reconocimiento por parte de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) , que les ha concedido el título de doctor honoris causa, destacando su aportación innovadora a la arquitectura y su conexión con el paisaje.
La ceremonia se celebró la última semana en la Sala de Grados del Antiguo Rectorado de la UNC y contó con la presencia de diversas personalidades del mundo académico e institucional. Entre ellas, la vicerrectora de la universidad, Mariela Marchisio ; la arquitecta y docente Ana Etkin ; el vicedecano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Guillermo Olguín ; así como representantes de la comunidad educativa y autoridades de la ciudad. La arquitecta Ana Etkin fue la encargada de presentar a los galardonados, poniendo de relieve su manera de entender la arquitectura como una disciplina que dialoga con el tiempo y el espacio: "No luchan contra el tiempo, lo integran y lo proyectan. Su materialidad no es arbitraria, sino un diálogo con el entorno". La vicerrectora Marchisio, por su parte, fue la encargada de entregar el título a los arquitectos y quiso destacar la huella que han dejado en la disciplina. “No se trata de celebrar una trayectoria marcada por el prestigio, sino de rendir homenaje a una forma de concebir la arquitectura, que con una silenciosa profundidad ha dejado una impronta imborrable en el pensamiento y la práctica arquitectónica”, expresó durante su discurso.
Rafael Aranda, Carme Pigem i Ramon Vilalta reben el títol de doctors honoris causa de les mans d'Ana Etkin i Mariela Marchisio.
Con una carrera consolidada y reconocida internacionalmente —incluido el Premio Pritzker en 2017— , Aranda, Pigem y Vilalta han desarrollado proyectos emblemáticos como el estadio de atletismo Tossols Basil , el restaurante Les Cols en Olot y el Museo Soulages en Francia . Al recibir el galardón, subrayaron la influencia de la arquitectura en la vida cotidiana: "La calidad de nuestra vida depende de la calidad de los espacios donde ésta tiene lugar". También interpretaron este reconocimiento como un estímulo para seguir explorando nuevas formas de relacionarse con el paisaje y la sociedad.
La Universidad Nacional de Córdoba, fundada en 1613 y conocida como «la Docta», es la más antigua de Argentina y una de las primeras de América. El título de Doctor Honoris Causa es su máxima distinción y se concede a figuras destacadas tanto del país como del ámbito internacional. Este galardón, por tanto, reafirma el compromiso de RCR con una manera de entender el espacio construido que invita a pensar, sentir y vivir la arquitectura con una mirada abierta y en sintonía con la naturaleza.
Les Cols Pavellons, Olot. © ERIETA ATTALI PHOTOGRAPHIC ARCHIVE