BANNER MY BESTYS 7

Noticias

Enric Puig Punyet renueva como director del Centro de Artes Santa Mònica

Un proyecto artístico innovador y participativo con mirada contemporánea para los próximos cuatro años.

#See You at Home – The Domestic Spaces as Public Encounter, Uwe Brunner, Bettina Katja Lange, Joan Soler-Adillon
Enric Puig Punyet renueva como director del Centro de Artes Santa Mònica
bonart barcelona - 03/03/25

El Centro de Artes Santa Mònica continúa con su proyecto de transformación hacia un espacio de arte radicalmente contemporáneo. El Departamento de Cultura ratificó a principios de febrero la renovación de la dirección de Enric Puig Punyet para los próximos cuatro años, consolidando su apuesta por un centro interdisciplinar que explora nuevas formas de experimentación artística.

Puig Punyet, quien fue escogido en febrero de 2021 mediante concurso público, ha liderado una revolución programática que ha posicionado al Santa Mónica como un verdadero laboratorio de ideas, donde la colectivización y el diálogo entre disciplinas son protagonistas. Con una programación estable e innovadora, el centro ha impulsado proyectos que interpelan a la ciudadanía y buscan establecer vínculos profundos con el público joven. Desde su nuevo enfoque, el Santa Mónica ha producido un total de 10 exposiciones, mayoritariamente con obras de nueva producción, siendo un referente en la inclusión, con un 75% de artistas mujeres o no binarias en su programación. Además, más de cuarenta artistas y una mesa curatorial participan cada cuatro meses en un proceso de creación colectiva. Las Mónicas, las artistas residentes seleccionadas anualmente, también juegan un papel fundamental en la mediación artística, diseñando prototipos para hacer llegar los contenidos de forma accesible e inclusiva a varios públicos.

Enric Puig Punyet renueva como director del Centro de Artes Santa Mònica Quadra Minerale – Rare Earths, Rosell Messeguer

A través de sus exposiciones, el Santa Mónica ha abordado temas de gran relevancia, como el colapso ecológico, las crisis sociales y económicas, y la colectivización, además de cuestionar los modelos tradicionales de exposición con propuestas innovadoras como Exponer · No exponerse · Exponerse · No exponer, La irrupción y Utop. En el último año, las exposiciones han atraído a más de 44.000 visitantes presenciales, con un crecimiento destacado de público joven, acompañado de una comunidad digital de casi 50.000 seguidores.

El proyecto también ha implicado transformaciones institucionales profundas para garantizar una mayor transparencia y equidad en su gestión. El centro ha apostado por la redistribución de recursos y por la aplicación de un código de buenas prácticas, asegurando honorarios justos para los artistas y dedicando un 60% del presupuesto a compensaciones artísticas. Con la renovación de la dirección, el Santa Mònica sigue con su compromiso de crear un espacio accesible, participativo y sostenible, basado en la escucha y en los valores de los cuidados. En los próximos años, seguirá apostando por la innovación curatorial, la nueva producción y la desjerarquización, con un enfoque en la performatividad y los formatos participativos que fomenten el diálogo y la reflexión crítica entre la creación artística y la sociedad.

Enric Puig Punyet renueva como director del Centro de Artes Santa Mònica Janus, Roc Parés (2021)

KBr-FR-Bonart-180x180pxBaner-generic-180x180_

Te pueden
interesar
...

GC_Banner_TotArreu_Bonart_817x88