S'A_BANER_BONART

Exposiciones

El silencio desnudo de Mariaelena Roqué

Una mirada a la trayectoria multidisciplinar y transgresora del artista en el MAMT.

Escenografia d'Elenamaria Roqué
El silencio desnudo de Mariaelena Roqué
bonart tarragona - 28/01/25

El Museo de Arte Moderno de Tarragona (MAMT) se transforma, durante unos meses, en el escenario de un viaje artístico que desafía a las normas. La fuerza creativa de Mariaelena Roqué se hace presente con la exposición 'Silencio desnudo. Una DonaUna', una selección de casi cincuenta obras que cubren una trayectoria multidisciplinar desde 1985, cuando el artista se estableció definitivamente en Catalunya. Esta muestra, comisariada por Manel Guerrero , no se limita a una mirada retrospectiva, es también un homenaje a una creadora que conjuga el lenguaje visual y escénico construyendo una obra marcada por la pasión y la provocación.

Mariaelena Roqué (Tarragona, 1952) ha vivido entre Cataluña y Venezuela y es una creadora difícil de encasillar. Escenógrafa, performer y artista audiovisual, su obra es una fusión de arte y acción en la que el cuerpo humano toma el protagonismo. Esta exposición en el MAMT, que podrá visitarse hasta Junio, combina instalaciones, cortometrajes, diseños de vestuario, esculturas y fotografías.

El silencio desnudo de Mariaelena Roqué Mariaelena Roqué durant l'inauguració de la mostra al MAMT.

La muestra se inicia con el cortometraje Piedraperla (1985), que también marca el inicio de la colaboración entre Roqué y el pianista y compositor Carles Santos y constituiría el punto de partida del personal lenguaje desarrollado por ambos creadores, que les llevó a crear la Compañía Carles Santos . Juntos, crearon un universo artístico innovador, en el que Roqué asumió el rol de diseñadora de vestuario, escenógrafa y directora de diversas performances que dejaron huella en la escena cultural contemporánea.

El silencio desnudo de Mariaelena Roqué 'Silenci despullat. UnaDonaUna' al MAMT.

A lo largo de su trayectoria, Roqué ha explorado los límites del arte conceptual, siempre desde la perspectiva de una mujer que cuestiona los roles impuestos por una sociedad patriarcal. Sus obras beben de fuentes tan diversas como el arte románico, la tradición cristiana europea, el paganismo y el barroquismo latinoamericano, tejiendo un discurso en el que la mujer empoderada emerge como eje central. Es un arte que celebra, impregnado por el arrebato y la sensatez, como ella misma destacó en la presentación de la muestra, y que al mismo tiempo invita a reflexionar sobre la condición humana.

Se trata de una figura fundamental de la vanguardia contemporánea, ahora más que nunca en pleno proceso de recuperación activa gracias a la investigación crítica de Assumpta Rosses , quien, como gran conocedora de su obra, ha escrito el volumen dedicado a el artista en la colección Tamarit. Las creaciones de Roqué, transgresoras, contrastan por la suya con las piezas permanentes del MAMT, un diálogo que invita a reconfigurar nuestras percepciones del arte y su relación con el cuerpo y el espacio.

El silencio desnudo de Mariaelena Roqué 'Silenci despullat. UnaDonaUna' al MAMT.

El silencio desnudo de Mariaelena Roqué

336x280Banner Didier 180 x 180 px

Te pueden
interesar
...

GC_Banner_TotArreu_Bonart_817x88