600px

Exposiciones

IVAM: nuevas miradas y homenajes

Recuperación de figuras históricas y nuevos lenguajes artísticos en su nueva temporada expositiva.

'Díptico de Valencia', Soledad Sevilla (1996). IVAM, Donació de l'artista.
IVAM: nuevas miradas y homenajes
bonart valencia - 27/01/25

El IVAM inicia en 2025 con una apuesta decidida por las retrospectivas de artistas españoles y la vanguardia del cómic, consolidándose un año más como un espacio de referencia en la difusión de la cultura contemporánea. El museo albergará seis exposiciones durante el primer semestre del año, con una programación diversa que abarca desde figuras consagradas hasta jóvenes creadores, y que está pensada para llegar a un amplio abanico de públicos.

Una de las grandes protagonistas será Soledad Sevilla (Valencia, 1944), quien recibirá un homenaje a partir del 10 de abril con una retrospectiva organizada en colaboración con el Museu Reina Sofía. La exposición ofrecerá al visitante un recorrido exhaustivo por su trayectoria, desde sus inicios en el Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid hasta sus obras más recientes, algunas de ellas concebidas expresamente para esta muestra. Con cerca de un centenar de piezas y una rica documentación de su archivo personal, la propuesta permitirá comprender la evolución de esta figura primordial en el arte contemporáneo español.

IVAM: nuevas miradas y homenajes ‘Simetrías asimétricas’, Isidoro Valcárcel Medina (2024). Col·lecció de l’artista

El arte conceptual también tendrá su espacio de la mano de Isidoro Valcárcel Medina (Murcia, 1937), reconocido por su enfoque innovador y provocador. La exposición, centrada en las dos últimas décadas de su producción, se materializará en una instalación en la galería 3 e irá acompañada de una publicación que profundizará en su trayectoria mediante perspectiva documental. Este proyecto busca ofrecer una relectura del trabajo del artista, pionero en la performatividad y la conceptualización en el arte español.

En febrero marcará el inicio del programa expositivo con un homenaje a Manolo Gil (Valencia, 1925-1957), una figura esencial de la posguerra que este año celebra el centenario de su nacimiento. La muestra, articulada a partir de un valioso álbum de más de doscientas páginas dado por su viuda, Jacinta Gil Roncalés, incluirá catálogos, escritos y dibujos inéditos. Este proyecto será la introducción de 'Atreverse a més', una exposición prevista para finales de año que profundizará en el arte valenciano entre 1947 y 1960.

IVAM: nuevas miradas y homenajes ‘El decapitador’, Manolo Gil (1955). IVAM, Col·lecció Jacinta Gill

El universo de los fanzines encontrará también su espacio en el IVAM con la muestra '¡Esto no es cómic! Fanzines: vanguardia e innovación', realizada con la colaboración de la Cátedra de Estudios del Cómic Fundación SM-UV. La exposición propone un viaje por las posibilidades expresivas del fanzine, explorando las dinámicas creativas que han propiciado sus innovaciones. Además, incluirá una serie de actividades paralelas como talleres y charlas con autores del género.

La figura de Ignacio Pinazo será revisitada a partir del 20 de febrero en una serie de diálogos con creadores contemporáneos, dentro de la exposición 'Pinazo: identidades' en la sala de la Muralla. El primero de estos diálogos será conducido por la compañía Sociedad Doctor Alonso , que buscará generar un debate sobre las identidades mediante la interacción entre sus producciones audiovisuales y las obras de Pinazo.

Por último, la galería 4 del centro abrirá sus puertas a la creación internacional con una muestra dedicada a la colaboración de cinco décadas entre Senga Nengudi (Chicago, 1943) y Maren Hassinger (Los Angeles, 1947). Esta exposición permitirá explorar la intersección entre arte, escultura, performance y vídeo, ofreciendo una visibilidad a dos figuras clave en la praxis artística contemporánea.

IVAM: nuevas miradas y homenajes ‘Dinero’, Revista de poètica financera i d’intercanvi espiritual. IVAM, Donació Álvaro Pons

GC_Banner_TotArreu_Bonart_180x180Banner Didier 180 x 180 px

Te pueden
interesar
...

GC_Banner_TotArreu_Bonart_817x88