600px

Noticias

David Lynch: más allá del cine

En motiu de la seva mort, un recordatori del seu llegat artístic.

'Boy Lights Fire', David Lynch (2010)
David Lynch: más allá del cine
Nora Barnach barcelona - 20/01/25

A pesar de ser conocido en todo el mundo por películas como Eraserhead (1977), Blue Velvet (1986), Mulholland Drive (2001) o la serie de culto que redefinió la televisión, Twin Peaks, David Lynch (1946-2025). desarrollar en paralelo una trayectoria en las artes plásticas y visuales, revelando una creatividad que iba mucho más allá de la gran pantalla. Antes de consolidarse como cineasta, Lynch se formó en diversas escuelas de arte, como la Corcorán School of Art and Design de Washington o la Pennsylvania Academy of Fine Arts, donde empezó a experimentar con el cine como una extensión natural de su propia práctica pictórica. Influenciado por el surrealismo, desarrolló una estética marcada por un interés constante por el subconsciente y por todo lo inquietante y turbador que encontraríamos en un viaje hacia el interior de la mente humana.

David Lynch: más allá del cine 'Untitled (Crucifix)', David Lynch (1973)

Durante los años setenta, sus obras plásticas consistían principalmente en papel, litografías y collages monocromáticos, como 'Untitled (Crucifijo)' , un blanco y negro que también caracterizaba sus primeras películas, como The Elephant Man (1980). Con el tiempo, Lynch incorporó el color y sus creaciones, sean pictóricas o cinematográficas, compartieron un mismo lenguaje visual: distorsión, desolación, inquietud y misterio. Lo onírico, los personajes atrapados en tramas laberínticas y el desconcierto se convierten en una constante en su obra y la experimentación con el sonido y la imagen deja de ser simplemente una técnica y se convierte en una necesidad expresiva. Su obra plástica ha complementado su cine y viceversa, un diálogo constante entre disciplinas que te adentra en mundos en los que la realidad y la fantasía conviven, y donde parece que la vida pueda ser un sueño y una pesadilla a la vez.

David Lynch: más allá del cine

El cine de Lynch ha sido una revolución visual y narrativa que ha logrado atrapar y conmover a generaciones enteras, convirtiéndolo así en un referente de la estética cinematográfica contemporánea y dejando un legado que va más allá de cualquier etiqueta donde el cine, la pintura y el arte por lo general se mezclan en una búsqueda constante del subconsciente.

Sin embargo, más allá del surrealismo, de la oscuridad, de los personajes inquietantes, de las escenas macabras y enigmáticas, Lynch también mostró su faceta más sensible. En straight story (1999), es una película magistral, conmovedora, delicada y sencilla. El viaje en tractor de Alvin Straight se convierte en un homenaje a la vida, una muestra de clásico cinematográfico que, sin apenas proponérselo, se ha convertido en una de las mejores obras de las últimas décadas.

David Lynch: más allá del cine

thumbnail_Centre Pere Planas nou 2021bannerBonart-180x180_Esperpento_animado

Te pueden
interesar
...

GC_Banner_TotArreu_Bonart_817x88